El Scorpion FX, de HP Velotechnik, es un triciclo de tipo tadpole (dos ruedas directrices delanteras, una rueda motriz detras), con suspension trasera, y plegable, haciendose relativamente facil de guardar en el maletero de un coche. El plegado podria servir para ocupar un poco menos, pero esa mejora HP la ha conseguido en el modelo que esta a punto de comercializar, el Gekko FX.
Con la configuracion elegida (luces, guardabarros, portabultos para dos alforjas), asiento BodyLink, el peso del conjunto se pone en 20 kg. Siendo un triciclo pensado para ciclismo urbano y cicloturismo, no persigue ser ligero, pero tiene unas prestaciones sobresalientes si lo que se quiere no es ser el mas rapido de la carretera. De una solidez destacable, el Scorpion (en todas sus versiones) llama la atencion por el grosor de sus tubos, que lo hacen parecer mas grande de lo que en realidad es.
Lo primero que sorprende cuando uno se sienta y empieza a toquetear, es el extraordinario giro de sus dos ruedas directrices. Parece que no van a dejar de girar en el momento en que uno toma el manillar y hace la prueba. El Scorpion se lleva una nota sobresaliente en el radio de giro. Con solo 4,12 metros (parece mucho pero es dificil dar la vuelta en menos espacio), ostenta el radio de giro mas corto de su categoria y lo convierte en un triciclo extraordinariamente agil. Y hace que te sientas muy bien llevando uno.
Y en cuanto a su velocidad… insistiremos en que no es un trike de competicion. Sin embargo, acelera rapidamente, y no es dificil ponerse a 40 km/h en llano si el terreno lo permite y sin que le falten marchas para llegar. El Dual Drive de 27 velocidades le da un rango suficientemente amplio como para que no se eche de menos un plato mayor.
Las subidas las negocia bien, con la ventaja de que, al mantenerse el manillar en posicion, es posible desentenderse de el mientras se sube la cuesta y se reposan las manos en la nuca. Os aseguro que subir asi, relajadamente, y con una marcha corta, sabe mucho mejor. Llegas arriba en buenas condiciones.
El sistema de frenado consiste en un freno independiente para cada rueda. En la configuracion escogida, con frenos Avid BB5 con sistema de bloqueo (o freno de estacionamiento), muy eficaces, se asegura una detencion eficiente y segura. Hemos probado sistemas de frenado doble pero cuentan con el problema de que si no estan muy bien regulados ambos frenos, siempre habra uno que frene mas que el otro, afectando a la direccion y resultando en que el triciclo pueda desviarse en una frenada fuerte.
En las curvas, conviene limitar la velocidad. Aqui no hay excepcion a la regla de los triciclos: todos vuelcan si se toma una curva a una velocidad excesiva. Sin embargo, el indice de vuelco en el Scorpion FX es algo mas bajo que en otros triciclos, y de ello es parcialmente responsable el sistema de giro, que inclina muy ligeramente las ruedas hacia el lado interior de la curva.
El asiento escogido, en este caso, es el BodyLink, de carcasa rigida de fibra de vidrio y adaptable en longitud a distintas tallas de ciclista. Este tipo de asiento es mas estrecho y mas deportivo, al ofrecer un soporte no flexible en la espalda que permite hacer mayor fuerza con los pedales sin que ello repercuta en el asiento. La version de asiento de malla es opcional sin diferencia de precio. No hemos echado de menos el reposacabezas en ningun momento, pero para algunos ciclistas puede ser un plus interesante.
Lo mejor: su maniobrabilidad.
Lo peor: su peso.
Jason Harris
(Pronto añadiremos fotografías)
Como usuario de un Scorpion FX desde hace +2 años, he podido experimentar una gran sensación de seguridad de marcha sobre el mismo y, aunque no soy especialmente rápido, lo he conducido en trayectos de montaña cuesta abajo a alta velocidad, con la precaución debida, pudiéndo disfrutar controlándolo con seguridad y apreciando enormemente la eficacia de su dirección y frenos, los cuales más de una vez me han permitido dominarlo ante imprevistos; para subir… siempre habrá un engrane que lo permita ! …podría destacar que lo encuentro idóneo para alguien como yo con una complexión “grande”, y que yo lo estimaría como el “Mercedes” de los trikes (además es alemán), sin menoscabo de que otros puedan ser más rápidos o divertidos, y así atractivos según utilización.
Monto un Scorpion FX desde hace un año y no puedo estar más contento
con él. Es verdad que la suspensión delantera como en el FS sería una
buena opción ya que la comodidad sería aún superior, peeero pesaría
más.
En comparación con el FS (suspensión total), el FX creo que es para
ciertos casos una elección más acertada, es más ligero y más alto que
el FS lo cual lo sitúa a medio camino entre deportivo y todo terreno,
desenvolviéndose muy bien en ambos campos.
Aunque el FX me parece un trike soberbio, no puedo opinar igual de la
política de empresa de la marca HP, que si bien ofrece productos de
altísima calidad, descuida la opción de actualizarse a un producto
mejor…cambiando piezas. Me refiero, por ejemplo, a poder sustituir
el cruciforme del FX por el del FS y así pasar a un trike con
suspensión total. HP no permite hacer ésto…
Esta opción de actualizarse sustituyendo piezas (horquilla trasera,
KingPins para amortiguación delantera…), aunque cara, existe en la
marca ICE. HP ni lo tiene en cuenta…una pena y más teniendo en
cuenta el precio de estas máquinas.
También me molesta el tema de la garantía, garantía válida por 10
años, pero sólo para el primer comprador, por lo que al adquirirlo de
segundamano se pierde dicha garantía. No entiendo por qué.
El Scorpion FX es sin duda un fantástico triciclo, duro, ligero (
teniendo en cuenta los pesos en los que nos movemos), rápido, estable
y muy cómodo, con la altura al suelo idónea para no estar ni muy
bajito ni muy alto.
Me encanta este trike !!!!!!!!!!!!!!!!!