Nuvinci N360: el sistema de marchas más fácil, cómodo y suave


3

Para muchísimos ciclistas ocasionales o poco experimentados, el manejo de las marchas de una bicicleta es un eterno misterio. Por mucho que practiquen, hay personas que no consiguen hacerse con un sistema de marchas convencional.

Para los que no se llevan tan mal con las marchas, como los ciclistas habituales, éstos saben la lata que puede dar un sistema tradicional de platos y piñones cuando se desajusta. Hay veces que es imposible devolverles su precisión natural.

Como alternativa a estos sistemas existen los bujes de marchas internas: algo así como una caja de cambios en el interior del buje. Los ejemplos más conocidos son el SRAM DualDrive, el Shimano Nexus, Shimano Alfine, Sturmey Archer y otros similares. Funcionan bien, el mantenimiento es mínimo y son muy cómodos. Todos estos sistemas funcionan a base de pasos diferenciados uno de otro.

Pero… ¿te imaginas un sistema de marchas progresivo, sin saltos, que funcionase como un acelerador? Pues ese sistema existe, y se llama NuVinci N360. Al igual que los bujes de marchas internas, éste está sobredimensionado para albergar en su interior el mecanismo que hace girar rueda y piñón a diferentes ritmos. Es un sistema totalmente revolucionario, por dos motivos: es muy fácil de usar y es muy cómodo.

¿CÓMO FUNCIONA?

La ventaja de que sea un sistema tan sencillo es que, quien no se quiera complicar entendiendo cómo funciona, tampoco necesita instrucciones. Es tan sencillo que cualquiera se hará con ello a la primera. Basta con girar el puño en una u otra dirección (hacia adelante, disminuimos la marcha; hacia atrás, la aumentamos), y para ello no hay que tener cuidado de engranar, o de circular a una velocidad mayor, o de vigilar que la cadena no torsione excesivamente. Simplemente giramos, e iremos notando cómo nuestra cadencia de pedaleo aumenta o disminuye suavemente.

download

Pero, para aquellos interesados en su tecnología, trataremos de explicar su funcionamiento de la forma más sencilla. Para ello, vamos a hacer una comparativa.

En un sistema de marchas de piñones y platos, el piñón está fijado a la rueda, y gira siempre a la misma velocidad que ella. Da igual que el piñón tenga más o menos dientes, siempre girará al mismo ritmo que la rueda, porque un elemento está fijado al otro. El elemento que hace que tengamos diferentes velocidades es la combinación entre la cadena y los dientes. Un piñón más grande tiene más dientes, y por lo tanto usa más cadena. Uno pequeño, con menos dientes, usa menos cadena. Esta relación funciona a la inversa: cuantos menos dientes tenga el piñón, más vueltas va a dar la rueda con el mismo número de eslabones.

2

En el sistema NuVinci, hay un solo plato y un solo piñón. La relación cadena-piñón es fija. Lo que cambia en este caso es la relación piñón-rueda, que es variable. Es decir, el piñón y la rueda giran a diferentes velocidades (igual que en los sistemas de marchas internas). Si la ruda gira más lenta que el piñón, estamos reduciendo velocidad. Y si la rueda gira más rápido que el piñón, entonces aumentamos la velocidad. La relación entre el piñón y la rueda se cambia mediante un puño giratorio. Éste, a diferencia de los gripshift tradicionales, no tiene pasos, así que no es necesario tener ningún cuidado u observación especial para cambiar de marcha.

Se puede cambiar fácilmente cuesta arriba, por muy despacio que vayamos. Es increíblemente fácil, cómodo y suave. NO HAS PROBADO NADA IGUAL, te lo puedo garantizar.

¿Quieres probar el NuVinci N360? Tienes una bicicleta de prueba disponible en 3ike para que te sorprendas con este sistema. ¡Te encantará!

En breve publicaremos un vídeo demostrativo del NuVinci N360.

El sistema NuVinci N360 está disponible para la mayoría de modelos de bicicletas y se ofrece en versión freno de disco o freno de llanta. 

¿DÓNDE COMPRAR?
Puedes adquirir el Nuvinci N360 en 3ike Recumbents o en 3ike Tienda Virtual.

MÁS INFORMACIÓN / DOCUMENTACIÓN

Consultar la ficha técnica (en inglés)

This entry was posted in Uncategorized. Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s