III Concentración de Ciclistas Reclinados de España: Vitoria-Gasteiz


ATENCIÓN ÚLTIMOS CAMBIOS INCORPORADOS: FESTIVAL DE COMETAS (14 DE OCTUBRE)

Con un poco de retraso llegamos a vuestras pantallas. Aunque la 3ª Concentración lleva meses fraguándose, no ha sido hasta hace una semana que hemos podido visitar Vitoria-Gasteiz, la Capital Verde Europea 2012, para cerrar los detalles de nuestra visita cultural-lúdico-deportiva a la ciudad vasca.

No conocía Vitoria, y la preparación de este evento ha supuesto conocer la ciudad a lomos de una bicicleta; bueno, de un trike. Todo lo que he visto me ha encantado, y la hospitalidad de quienes han contribuido a preparar este evento me parece memorable y digna de mención.

Paso a detallar las actividades del fin de semana:

VIERNES 12 DE OCTUBRE:

* Reunión a las 10 de la mañana en la Plaza de la Virgen Blanca, en el centro de la ciudad. Allí tendremos ocasión de conocernos todos, saludarnos, conocer nuestras máquinas, intercambiar expresiones de asombro y risas varias.

* Salida a las 11 en punto. De la mano de los hermanos Iñaki y Javier recorreremos la ciudad por un trazado que nos permitirá conocer los rincones más bonitos y dignos de visitar tanto por locales como por turistas, al tiempo que exhibir nuestras bicicletas reclinadas por la ciudad.

* El recorrido nos permitirá detenernos en varias ocasiones, iremos a un ritmo muy suave, y sin prisa. Está previsto terminar la primera parte del recorrido al norte de Vitoria, en el Polideportivo de Gamarra, en cuyo restaurante podremos comer bien y a buen precio.

* Antes o después de la comida (o las dos cosas, para quien guste) podremos disfrutar del circuito-velódromo del Polideportivo, echando carreras o poniendo a prueba nuestra destreza en el manejo de bicicletas y trikes tanto por sus pistas peraltadas como por el circuito central repleto de curvas y alguna que otra recta. El uso del circuito es libre.

* Una vez terminada la comida y disfrutado de la sobremesa, retomaremos el camino por el norte, recorriendo el Parque de Salburua en toda su extensión, o en su caso, en lo que nos permitan las condiciones meteorológicas. Después volveremos al casco urbano, terminando nuestra visita, y dispondremos de la tarde para disfrutarla como cada uno guste.

SÁBADO 13 DE OCTUBRE:

* Encuentro a las 10 de la mañana en la Plaza de la Virgen Blanca para saludarnos de nuevo y salida en cuanto estemos todos.

* Iniciamos la marcha hacia el norte, dirigiéndonos a Gamarra como punto de partida. Desde ahí tomamos la Vía Verde del antiguo Ferrocarril Vasco-Navarro, que nos llevará a Landa. Landa es un pequeño pueblo que se encuentra a 13,7 Km de Gamarra y que se encuentra a las orillas del Pantano de Ullíbarri-Gamboa, repleto de bonitos rincones y con espectaculares panorámicas.

This slideshow requires JavaScript.

* Dependiendo de la hora a la que lleguemos a Landa, nos podemos plantear comer allí mismo o un poco más adelante. Las opciones son:

Opción A: Comer en el restaurante Etxe-Zuri. Tienen menús para 1 ó para 2 personas (más barato para 2). Todos los menús incluyen ensalada, patatas y pimientos y excluyen bebida, pan y postre. Menú de pollo para dos: 16 euros (1 pollo asado). Menú de cordero para dos: 20 euros. Menú de cochinillo para dos: 18 euros. También tienen otras carnes a la brasa como presa, secreto, solomillo o entrecot (10 euros x persona, 18 euros x 2 personas).

Opción B: Comer de merendero llevándonos la comida desde Vitoria (lo que cada uno desee llevarse consigo). Hay merenderos cerca del restaurante y la vista es espléndida.

Opción C: Unos comen en el restaurante y otros en el merendero según lo que le apetezca a cada cual.

El viernes, de marcha por Vitoria, nos pondremos de acuerdo sobre lo que queremos hacer el sábado.

* Después de comer, seguiríamos bordeando el pantano hasta llegar al parque provincial de Garaio.

* Después, continuaríamos hacia el sur para emprender la vuelta a Vitoria por carreteras secundarias tranquilas y con amplios arcenes. La vuelta completa al embalse es impracticable en bicicleta y conviene tomar una ruta alternativa.

DOMINGO 14 DE OCTUBRE:

* Día de despedida y vuelta. Aunque no hemos planificado nada concreto, quienes sigan en Vitoria el domingo por la mañana pueden disfrutar del XV FESTIVAL SALBURUA KOMETA EGUNA, o Festival de Cometas Aunque no lo he visto nunca, estoy seguro de que será un bonito espectáculo para terminar la concentración. Algunos de nosotros seguiremos allí el domingo por la mañana y emprenderemos la vuelta a media tarde, así que seguramente nos iremos a dar una vuelta al Parque de Salburua, que es donde se celebra en esta ocasión, a diferencia de lo que habíamos indicado anteriormente. Allí mismo, si hay facilidades, y si no en el centro de Vitoria, podemos tomarnos la última cerveza para despedirnos y hablar de la IV Concentración, que será en Sevilla.

OPCIONES DE ALOJAMIENTO:

* Pensión Casa 400
En el centro, muy cerca de la estación. A falta de un Albergue Municipal que cerró hace algún tiempo, en esta pensión, y gracias a la buena gestión de nuestro amigo Jesús Sukuntza, nos hacen precio de albergue: 18 euros por persona y noche si en total nos alojamos más de tres personas. Este precio incluye el uso de cocina (microondas y frigorífico, principalmente), por lo que nos podemos ahorrar un poquito de dinero en el superdesayuno. Podemos guardar las bicis en las habitaciones y para que os hagan el precio convenido, debéis indicar que os alojáis con motivo de la Concentración de Ciclistas Reclinados. Todas las habitaciones tienen baño, toallas para cada persona y las camas vienen vestidas, así que os podéis olvidar de toallas y/o sacos de dormir. Además, tienen TV (que no creo que usemos mucho) y wi-fi gratis, que nos puede resultar muy útil.

Pensión Casa 400
C/Florida, 46, 3º
Tel. 945 233 887
Móvil 678 617 051
Web: www.tinyurl.com/34wvem

(más opciones al final del post; en cualquier caso agregaremos información)

No puedo terminar esta entrada sin agradecer vuestra ayuda a todos los que habéis formado parte, de una u otra forma, de la experiencia del pasado fin de semana y de la preparación de la 3ª Concentración de Reclinados. Corro el riesgo de dejarme nombres fuera, y pido disculpas de antemano.

A Jesús, por apoyar desde el principio, implicándose profundamente, todo lo relacionado con el ciclismo y con las reclinadas, y por su infinita hospitalidad. A los hermanos Iñaki y Javi (con sus Whikes), que sin que nos conociésemos en absoluto, se tomaron el trabajo y amabilidad de buscar información muy completa y de trazar un recorrido por la ciudad que ellos tan bien conocen, y por su hospitalidad también ilimitada. A José Ramón y José Javier, dos figuras del ciclismo reclinado en España, por estar ahí, dándolo todo por la causa y contribuyendo a perfilar esta tercera concentración; a Luis Manuel, por estar siempre ahí, por el fabuloso póster que ha preparado y porque desde el principio, y bastante más que yo, ha estado buscando información y datos útiles para ayudar al resto a encontrar un alojamiento y conocer Vitoria de antemano. Y a todos aquellos que, en Pamplona y en Vitoria, habéis participado y ayudado a que se celebre esta próxima convocatoria que esperamos sea emocionante por todo lo que en ella va a confluir.

MÁS INFORMACIÓN:

* Vía Verde del Ferrocarril Vasco – Navarro
Descripción de la Vía Verde del FFCC Vasco-Navarro
Perfil Altimétrico (tened en cuenta solamente el tramo I)
Festival de Cometas

* Parque de Salburua

* Polideportivo de Gamarra

Reportaje en TVE sobre Vitoria-Gasteiz
Vitoria-Gasteiz celebra en verde el nombramiento de Capital Verde Europea 2012
* Más opciones de alojamiento
* Mi número de teléfono por si acaso: 656 91 96 71

This entry was posted in Cicloturismo, Rutas ciclistas and tagged , , , , , , , , . Bookmark the permalink.

1 Response to III Concentración de Ciclistas Reclinados de España: Vitoria-Gasteiz

  1. Esther says:

    El fin de semana del 22/23 de septiembre ha sido realmente inolvidable. El encuentro en Pamplona el sábado y en Vitoria el domingo con aficionados a las bicis reclinadas nos ha dado la oporunidad de conocer a gente estupenda, divertida y abierta. El sábado nos levantamos a las 7 de la mañana para viajar a Pamplona desde Madrid. Cuando llegamos, fuimos acogidos por un grupo estupendo que nos recibió como si nos conociesen de toda la vida. compartimos el entusiasmo de una actividad tan divertida en bicis y triciclos reclinados.Todo el mundo quería probarlos durante las fiestas del Pequeño San Fermín.

    Más tarde nos reunimos a cenar con Jesús y todos sus amigos de Pamplona alrededor de una mesa muy divertida y terminamos la noche charlando en la plaza central de Pamplona. ¡Qué ciudad tan bonita teneis, chicos! Claro que la ciudad también la hacen sus gentes, y vosotros sois de lo mejor.

    Jesús nos alojó en su casa y por la mañana desayunamos en el jardín, fantástico ratito, para inmediatamente salir zumbando hacia Vitoria donde nos reunimos con otro grupo de entusiastas de las reclinadas: Iñaki y su hermano Javi, dos locos maravillosos que nos regalaron con un recorrido precioso de Vitoria y sus alrededores después de disfrutar de un almuerzo super simpático. Sus reclinadas, ambas impulsadas por una vela, vuelan literalmente si hay viento. Y ese día soplaba a base de bien. ¡Qué maravilla de vehículos!

    Al caer la tarde nos tuvimos que despedir muy a pesar nuestro. Pero volveremos a veros no pasando mucho tiempo. A nuestra edad ese fin de semana ha sido un auténtico lujo gracias a todos. Un abrazo muy entrañable a todos de Esther.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s