Hace ya unos cuantos meses recibimos una llamada, como tantas, en nuestra tienda en Madrid. Se trataba de un chico con una discapacidad motriz que le impide caminar normalmente y que se ve impedido de montar en una bicicleta normal. Un chic0 deportista, profesor de Educación Física para más inri, a quien la supresión del deporte en su vida no es una opción.
Sergio y yo estuvimos hablando largo y tendido sobre las posibilidades que le ofrece el ciclismo reclinado, y muy especialmente los trikes. El vehículo más acertado para él resultaba el Hase Handbike, un triciclo de tipo delta -dos ruedas detrás, una delante- con un sistema de propulsión manual (se pedalea con los brazos). Las piernas van sujetas sobre unos soportes inmóviles. El pedaleo es más duro y requiere más entrenamiento, pero el esfuerzo es muy, muy agradecido.
* Sergio Martín Carrasco probando una handbike. Para evitar confusiones, el modelo de la fotografía no es de Hase; se trata de una handbike que no se adaptaba correctamente a sus medidas y necesidades, por lo que se vio obligado a buscar otro modelo.
Pero se trataba de una bicicleta demasiado costosa para su presupuesto, y su primera reacción fue descartar la idea.
Unos meses después volvimos a hablar. Sergio se había planteado una fórmula ideal que combinaba, por un lado, la posibilidad de acceder a esta bicicleta, y por otro, ayudar a otras personas en su misma situación, animándoles a no tirar la toalla y a practicar el deporte por muchos obstáculos que tengan que vencer. Había preparado un proyecto para recorrer las Vías Verdes existentes en España, totalmente aptas para cualquier ciclista. Hacerlo con todos los patrocinios y apoyos que pudiera conseguir; transmitir la idea a través de los medios y redes sociales; y animar a otras personas como él a que le acompañen en sus rutas.
Nos gustó la idea, nos gustó mucho. Desde el principio, y sin dudarlo, decidimos apoyarle en todo lo que pudiéramos. Pedaleando con mis manos es el nombre que se le ha puesto al proyecto, y en el momento de escribir estas líneas, se encuentra en muy avanzado estado de gestación: esperamos en breve recibir esta bicicleta en nuestra tienda en Madrid y hacer entrega a Sergio para empezar a recorrer las vías verdes cuanto antes y en el tiempo que disponga para realizarlas -Sergio no ha dejado sus actividad como profesor y tiene unas evidentes limitaciones de tiempo-.
Además de apoyar a Sergio como patrocinadores, nos encantaría acompañarle en aquellas rutas que las circunstancias nos lo permitan. Os invitamos a que hagáis lo mismo, tanto si tenéis alguna discapacidad motriz como si podéis montar en una bicicleta normal. Tened en cuenta que se trata de rutas largas, de más de 20 kilómetros en todos los casos, aunque el ritmo será suave.
También, a través de este blog, publicaremos el calendario de rutas, seguiremos toda su actividad y sus experiencias por las Vías Verdes a bordo de este fabuloso vehículo:
Y como Sergio, queremos transmitir el mensaje a todas esas personas que se ven limitadas por una cuestión de movilidad de que hay opciones, y por cierto, muy atractivas. Nuestra actividad nos ha permitido adentrarnos en lo que para muchos es un mundo de oportunidades nuevas, y disfrutamos mucho viendo como muchas ilusiones se hacen realidad.
Queda muy poco para empezar. Gracias, Sergio, por tu iniciativa, y ánimo.
GRACIAS POR TU APOYO 3IKE.
Hola Sergio Mi nombre es Cristobal soy un usuario de una trike si tiene oportunidad de visitar Castellón me comprometo para hacer de guía y mostrarte la infinidad de kilómetros de carril bici de este lugar algunos de ellos son de una belleza incomparables . Yo también tengo un pequeño grado de discapacidad pero puedo pedalear con los pies.