Después de varias pruebas, con pasajero y en vacío, en diferentes circunstancias y sobre distintos firmes, os ofrecemos una explicación exhaustiva y, esperamos, interesante, sobre esta espectacular bicicleta semirreclinada para dos personas: la Hase Pino.
Aunque estamos acostumbrados a miradas y comentarios, resulta muy gracioso escuchar y ver las caras de quien se encuentra esta bicicleta a su paso, sin esperárselo. La sorpresa es mayúscula.
Pero dejemos fuera las rarezas y consideraciones estéticas, que quedan bien resueltas con unas buenas fotografías, y vayamos al manejo, a las características de una bicicleta más larga de lo habitual y también más cargada de lo que acostumbramos.
Precisamente porque es más larga, la primera sensación que nos resulta extraña, como conductor, es la forma de girar. El manillar está bastante más atrás que la rueda, y la bicicleta todavía sigue por delante, con lo que el primer contacto produce sensaciones inesperadas. Sin embargo, en un par de minutos nos hemos hecho a la dirección, al radio de giro, a su aceleración… a su facilidad de manejo. El manillar es configurable en ángulo y altura, pero si necesitamos más altura, podemos disponer de sus acoples para que el conductor pueda ir más erguido.
Es sorprendente la velocidad que desarrolla esta bicicleta con muy poco esfuerzo (por supuesto, el de ambos ciclistas), y lo bien que se defiende en pendientes ascendentes.
En comparación con un tándem normal, es más cómoda en muchos aspectos. Y lo venimos observando en las últimas salidas en las que nos hemos encontrado con otras parejas en tándems convencionales:
* En un tándem convencional, el pasajero suele ser el de menor tamaño y no ve lo que tiene delante; no disfruta de las vistas. En la Pino, el pasajero va delante y tiene la vista perfectamente libre.
* En un tándem convencional, el pasajero suele llevar el manillar muy bajo, con lo que va forzosamente encorvado y visiblemente incómodo. En la Hase Pino, el pasajero va sentado sobre una silla acolchada y en una postura muy natural.
* En un tándem convencional, el conductor no puede controlar visualmente al pasajero (en determinados casos esto puede ser importante); en la Hase Pino, el conductor controla visualmente todo lo que sucede en la bici.
La posición del pasajero resulta especialmente cómoda, y la del conductor, prácticamente igual a la de una bicicleta convencional.
Existen accesorios para llevar a niños, o a personas con discapacidad, en el asiento delantero en condiciones de seguridad:
* Caballete especial que sujeta la bicicleta con una capacidad de hasta 100 kg, para que podamos asegurar al pasajero del asiento delantero.
* Juego de pedales para niños, con bielas más cortas y que se colocan a medio camino entre la parte final de la bicicleta y el asiento delantero.
* Correas de seguridad para que el pasajero delantero vaya bien seguro sin riesgo de caídas.
Y otros accesorios similares para que la conducción sea segura en cualquier circunstancia.
Pensando en el peso de dos adultos más equipaje (¡hasta 6 alforjas!), la Hase Pino es una bicicleta que sufre grandes fuerzas inerciales. Precisamente por eso, va provista de frenos hidráulicos Avid Core, de los mejores que podemos encontrar en el mercado. Y la frenada es potente y muy precisa.
Este peso también incide en el manejo del tándem: los movimientos bruscos y repentinos serán más críticos, aunque la bicicleta se desenvuelve muy bien esquivando obstáculos.
El radio de giro es bastante mayor, por supuesto, que el de una bici convencional, y para entrar en línea recta en aceras o entre bolardos, tendremos que tomar la precaución de abrirnos más en el momento de hacer la curva.
En otra entrada os hablaremos de su sistema de plegado y de cómo llevárnosla de viaje en el coche.
exelente post! me alegra encontrar un poco de data en español sobre éste hermoso tandem.
…con mi fogonera tenemos el sueño de tener una, nos encanta viajar con nuestro tandem convencional…pero ya llegará el momento en que podamos tener nuestro PINO.
saludos desde argentina
Muchas gracias… Si hay algo que podamos hacer por vosotros, será un placer. La Pino es una bici increíble. Saludos de Madrid!
…y con el tema de la protección a los productos nacionales, por más que tuviera el dinero para comprar el tándem, sería un problemon mandarlo desde allá. me cobrarian impuestos impagables. asique por ahora sólo queda soñar.
tendríamos que viajar hasta allá con nuestro tándem (velotraum con rohloff), venderlo y comprar el pino.
Sí, es muy complicado el tema de enviar los productos a Argentina. Por otros clientes que hemos tenido en Argentina soy consciente de las dificultades… En cualquier caso, sabes que estamos a tu disposición si en algo podemos ayudarte. Un abrazo!