Review: Hase Tagun


Hoy os vamos a explicar la Tagun, la única bicicleta reclinada que fabrica Hase y que se distingue por una comodidad de uso comparable al de muy pocas reclinadas.

Estamos hablando de una bicicleta de batalla larga, con un asiento muy desplazado hacia la parte trasera, por lo que el peso recae casi directamente sobre la rueda trasera. El asiento es de malla, el manillar es únicamente bajo y la rueda delantera se encuentra por delante de los pies del ciclista. El tubo principal del cuadro de la bici es recto y de dimensiones oversize. No dispone de suspensión delantera en el modelo básico, pero sí de suspensión trasera.

La batalla larga, con la rueda por delante de los pedales, se traduce principalmente en una dirección muy suave y estable. Al estar las dos ruedas más separadas, los giros son más suaves y la bicicleta es menos nerviosa.

El ángulo de giro, sin embargo, es amplísimo, resultando en un radio de giro realmente pequeño. Puesto que la rueda delantera no encuentra obstáculos para girar (los pies, por ejemplo, en otros modelos) y el manillar tiene gran libertad de movimiento, la rueda puede girar casi 90 grados. Esto da a la bicicleta una gran maniobrabilidad. Y es sorprendentemente fácil de manejar, apta para casi cualquier persona.

La distancia entre ejes varía dependiendo de la talla del ciclista; en este caso, la posición de la rueda delantera sí depende de la longitud de las piernas. Sin embargo, la distancia entre los pedales y la rueda delantera es fija, de forma que por mucho que variemos la longitud, nunca tocaremos la rueda con el pie cuando giremos. Para muchas personas, esto puede resultar un extra de seguridad.

El asiento es bajo, permitiendo que cualquier ciclista, de menor o mayor estatura, pueda manejar la bicicleta sin dificultad, especialmente en los momentos de detención. Además, al tratarse de un asiento de malla, es flexible, muy cómodo, y permite una mayor transpiración que los asientos de carcasa rígida.

Desde un punto de vista más técnico, la Tagun incorpora de serie un sistema de marchas Dual Drive de 3×9 velocidades con plato de 42 dientes y coronas de entre 11 y 34 dientes. Integra además un sistema de adaptación rápida de talla, consistente en unas poleas que mantienen tensionada la cadena en cualquier longitud. Con este rango de marchas, se convierte en una bici perfecta para llanear, subir y bajar, y no le van a faltar marchas. Pero si lo prefieres, se puede incorporar un buje Rohloff, el no va más de los cambios en bicicleta. Del frenado es responsable el sistema Avid BB7, con frenos de disco mecánicos, que aseguran una frenada potente y eficiente en cualquier circunstancia.

La suspensión que incorpora de serie la Hase Tagun es únicamente trasera, y resulta extremadamente suave. No interfiere en el pedaleo, es decir, no vamos dando botes al pedalear, y sin embargo, suaviza el terreno como pocas otras bicicletas que hayamos probado. Aunque se puede incorporar una horquilla delantera con suspensión, en 3ike no la consideramos necesaria, pues la parte delantera de la bicicleta apenas soporta peso y el efecto de la suspensión sería imperceptible.

Y aunque la bicicleta no es totalmente plegable, la horquilla trasera se recoge hacia abajo (y hacia delante) sin necesidad de herramientas ni de cierres rápidos; de forma que su tamaño se reduce mucho para poder transportarla en el coche. Al mismo tiempo, el asiento se pliega hacia delante pivotando sobre su sujeción delantera. Retirando la rueda delantera conseguimos un tamaño bastante reducido.

Colocando el portabultos trasero, de gran capacidad, la bicicleta se convierte en nuestra compañera ideal para cicloturismo.
 Estéticamente, aparenta ser larguísima, quizá también por tener un tubo principal recto. Y es muy, muy bonita. Un álbum de fotos completo y un vídeo demostrativo estarán disponibles en breve en nuestro canal en Youtube y en nuestra página en Facebook.

Si tienes cualquier duda o quieres probar esta bici, escríbenos a info@3ike.es o llámanos por teléfono.

This entry was posted in Reviews and tagged , , , , , , . Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s