Cuando tuvimos ocasión de verlo por primera vez, nos quedamos ojipláticos.
HP Velotechnik acababa de sacar al mercado la versión low-cost del Scorpion FX: un trike plegable, ligero, rápido, ideal para viajar pero también para surcar las calles repletas de viandantes.
La conclusión predominante: de low-cost no tiene nada (más que el precio, si cabe). Un triciclo impresionante en aspecto y dimensiones, y eso sin haberlo probado todavía.
Pero vamos al grano, no es cuestión de aburrir a nuestro querido lector. ¿Cuáles son los aspectos más importantes a considerar?
El radio de giro. HP Velotechnik sigue sacando sobresalientes en este punto entre los triciclos de su tipo (tadpole). Aunque otros lo hacen bien, la insignia alemana lo hace mejor. La geometría del cuadro está diseñada de forma que el asiento no interfiere con el manillar en el giro, así que las ruedas giran hasta que parece que van a dar la vuelta sobre sí mismas. Esto convierte al Gekko en un triciclo perfecto para callejear y girar en espacios limitados o para moverse entre peatones (que se quedarán boquiabiertos a tu paso).
Plegabilidad. Una de las características que hacen más atractivo este trike es que no cuesta nada plegarlo y guardarlo. Eso significa que no te dará pereza meterlo en el coche o subirlo a casa para llevártelo donde quieras, porque sólo tienes que cerrar 2 bisagras y no hace falta soltar ninguna pieza. Te maravillará verlo recogido en un rincón de tu casa.
Tracción. Es la pregunta que más se repite entre los profanos: ¿qué tal sube eso las cuestas? La respuesta no varía; no puedes esperar subir los puertos como Alberto Contador, porque esto es una reclinada y el ritmo en subidas es diferente. Pero tiene un gran poder de tracción y podrás subir cuestas que nunca habrías imaginado (un ejemplo de cuesta dura en Madrid es un repecho que hay en el Anillo Verde, a la altura de la Carretera de Boadilla a su paso por Aluche, y en el que el Anillo se adentra en la Casa de Campo; algunos lo conocéis muy bien). Nosotros recomendamos siempre el uso del Dual Drive, o si queréis apostar más fuerte, por un sistema de cambios internos Rohloff.
Asiento de malla. El Gekko sólo tiene una versión de asiento, pues éste forma parte del sistema de plegado. La malla tiene la ventaja de ser a la vez transpirable y flexible, pero lo suficientemente fuerte como para ofrecer un sólido apoyo cuando hay que pedalear fuerte. Es muy cómodo y la tensión de la malla se puede ajustar para que se adapte perfectamente a la forma de tu espalda.
Suspensión (más bien falta de ella). El Gekko no lleva suspensión, y es la diferencia más notable que lo separa del Scorpion. Sin embargo, probando el primero no se echa necesariamente en falta. La nueva creación de HP Velotechnik es muy cómoda pero, si tienes que abordar un terreno irregular, hazlo despacio y con paciencia.
Sistema de frenado. Los frenos que incorpora de serie son los Avid BB5, de disco mecánicos, e independientes para cada rueda (es decir, el freno derecho frena la rueda derecha y viceversa). Aunque no son los mejores de la gama, son muy potentes y si los aprietas a fondo, el trike frenará en seco en asfalto. La ventaja de llevar frenos independientes en un trike es que, al poder controlar cada rueda, te podrás ayudar de los frenos para tomar las curvas (en curvas fuertes conviene activar más fuerte el freno de la rueda interior, para ayudarlo a que se mantenga en su trayectoria)
Nuestra conclusión: un trike DPM, perdonen ustedes por la expresión. Pero es lo que hay.
CONFIGURACIÓN PREFERIDA DE 3IKE:
El Gekko, tal como viene de fábrica, sin añadidos, es muy buen triciclo. Y si no quieres gastarte más, no es necesario añadir extras.
Sin embargo, hay algunos extras que en 3ike consideramos indispensables para sacar el máximo partido a tu Gekko, poderlo utilizar en cualquier circunstancia sin que eches nada en falta.
1. Sistema Dual Drive. Por poco más puedes contar con un Dual Drive de SRAM, una combinación de buje de marchas + piñones que resulta muy cómodo de utilizar, es muy preciso, apenas requiere mantenimiento, no se ensucia y para las reclinadas viene muy bien. Nosotros no prescindimos de ello.
2. Sistema de luces. Aunque tienes tres sistemas disponibles, el precio varía mucho entre uno y otro. El más básico y económico, el B&M Dymotec 6, te costará 149 euros, pero podemos asegurarte que serán de los mejor invertidos de tu vida. Se trata de una luz no sólo para que te vean, sino para que tú puedas ver, tanto el firme que vas a pisar como las señales verticales. Merece la pena. Puedes verlo AQUÍ.
3. Portabultos. En una reclinada no puedes llevar mochila; y si llevas algo en los bolsillos del pantalón es probable que lo pierdas. El portabultos no cuesta mucho y te permitirá llevar siempre encima lo que necesites, hasta 25 kg de peso. Lo recomendamos a todos nuestros clientes.
4. Espejos retrovisores. Hay quien prefiere prescindir de ellos. Pero, dado que en la posición reclinada es difícil girarse para ver qué tienes detrás, por ejemplo a la hora de hacer un cambio de dirección… es más que recomendable llevar al menos un espejo. Irás más seguro.
5. Guardabarros. Aunque es un accesorio caro, los guardabarros son indispensables si pretendes utilizar el trike en invierno, por pistas de tierra o con tiempo húmedo. Sin los guardabarros, puedes evitarte las salpicaduras si vas exclusivamente en línea recta; pero al girar, las ruedas apuntan hacia ti y todo te va a saltar a la cara. Así que tú decides.
6. Banderín de visibilidad. Es un accesorio barato y muy útil si te mueves por ciudad y entre coches. A la altura a la que vas con el triciclo, llevar un banderín te facilitará ser visto por los conductores que vayan un par de coches detrás de ti.
Con esta configuración consideramos que tienes un triciclo completo. Aparte, puedes ponerle velocímetro, portabotellines u otros accesorios, pero nos hemos limitado a lo que consideramos medianamente indispensable. ¿Necesitas más consejos? Habla con el número 1 en recumbents: escríbenos a info@3ike.es o llámanos por teléfono. Te atenderemos con mucho gusto.
Si hay algún otro aspecto que te gustaría conocer y que hayamos pasado por alto, dínoslo. No nos gustaría dejar nada importante fuera.
Ya sabes que puedes probarlo con nosotros; te dejará con ganas de más. ¿Quieres ver más fotos? Pincha AQUÍ.
3ike