Los triciclos y la rehabilitación


Desde que me dedico a esto he tenido ocasión de comprobar, a través de algunos clientes y amigos, algunos de los beneficios que los triciclos pueden suponer para personas con movilidad reducida o dificultades motrices.

Pero hace algo más de dos meses tuve la desafortunada oportunidad de sufrir un accidente en moto en el que mi peroné derecho resultó roto. Nunca había sufrido una fractura en ninguno de los miembros inferiores y me ha tocado saborearlo esta vez.

Pero como no hay mal que por bien no venga, esta experiencia me va a permitir comprobar en primera persona cómo el hecho de pedalear con un triciclo ayuda a regenerar un miembro con tejidos, huesos y musculatura dañados o mermados por la falta de ejercicio tras un par de meses de reposo y alguna que otra intervención quirúrgica.

Antes de empezar, la estabilidad de un triciclo le ofrece a uno la seguridad de no tener que echar el pie a tierra. Y cuando una pierna está frágil, es un factor elemental a tener en cuenta.

Empiezo hoy a analizar mi evolución, puesto que hasta esta fecha no he podido apoyar el pie con suficiente fuerza como para impulsar mi masa corporal mediante el pedaleo; o quizá hubiera podido, pero no habría sido suficientemente seguro hacerlo. Lo que sí había hecho era convertir el triciclo a modo triciclo estático (permitiendo el giro libre de la rueda motriz), lo que me permitió en su momento empezar a flexionar una pierna que por la falta de movimiento se había quedado bastante rígida.

02/06/2011
Hoy, efectivamente, he dado el primer paseo en triciclo. Con un pie derecho todavía débil, la fuerza que puedo hacer es mínima. En llano he podido utilizar un plato medio en combinación con los piñones más grandes, las dos o tres marchas más cortas en función de la pendiente. Siento algo de dolor al hacer más presión, pero he podido mantener una velocidad de paseo llaneando.

This entry was posted in Uncategorized. Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s