Parecía ser complicado romper la barrera calidad-precio y ofrecer un precio razonable para una reclinada de calidad. Pero Raptobike lo hizo con su primer concepto: la LowRacer. Una bicicleta con un gran diseño, muy aerodinámica… no es la más ligera del mercado, pero para su precio es una estupenda opción en ciclismo de carretera.
Las Low Racer son bicicletas rápidas por definición. La postura del ciclista, muy recostada, favorece la aerodinámica y permite alcanzar velocidades más altas que en cualquier otra bicicleta, con menos esfuerzo.
En esta ocasión hemos sacado a la LowRacer de Raptobike a dar un paseo por la vía ciclista de Colmenar, desde San Fernando a Soto del Real y vuelta. La versión es la de doble plato, de 50-70 dientes, con 18 velocidades, y neumáticos de carretera Schwalbe Stelvio. Peso: 13 kg. El nivel de entrenamiento, medio-bajo.
La impresión predominante: es una bicicleta rapidísima. En llano se mantiene una velocidad igual o superior a la de otros ciclistas en bicicletas de carretera; se adelanta con mucha facilidad a ciclistas en bicicleta de montaña. En bajada, cualquier adelantamiento a otro ciclista es una indecencia; ves como te vas acercando por detrás a alguien que cree que va muy rápido y le demuestras que es posible ir mucho más deprisa, sin arrastrar la lengua. Eso sí: en las subidas, te alcanzan. Cuanto más fuerte la subida, más ventaja llevan los otros ciclistas sobre ti. El nivel de entrenamiento es determinante para reducir esta diferencia en las subidas.
PESO
El hecho de que sea una bicicleta relativamente económica (1.345 euros) se nota principalmente en el peso. Quizá los componentes no marquen tanto la diferencia, pero el peso sí. Si ya es una bicicleta rápida pesando 13 Kg, bajar el peso a 9 Kg, como otras bicicletas convencionales de carretera, la convertiría en una campeona. Su peso es una ventaja a la hora de bajar, pero una desventaja en los repechos y subidas prolongadas.
SUBIDAS
La Raptobike LowRacer (y en general, cualquier reclinada) no es una trepadora. Y quien diga lo contrario, miente. Es muy difícil mantener el mismo ritmo en subidas, porque uno no se puede poner de pie sobre los pedales, y por tanto, es muy difícil ejercer la misma fuerza. Su ventaja es el menor esfuerzo a velocidades medias-altas, que se consiguen en llano o pendientes ascendentes suaves y en bajada.
DIRECCIÓN
El manillar sobre asiento le confiere a la dirección de la Raptobike LowRacer un nerviosismo muy característico. El manillar es muy sensible y cualquier mínimo movimiento se nota inmediatamente. Para el reclinado principiante, o para el que se sube a una LowRacer por primera vez, resulta algo difícil hacerse a ella al principio, pero su velocidad y buena respuesta hacen que esos factores pasen enseguida a un segundo plano. Es muy fácil acostumbrarse a ella en poco tiempo.
POSTURA
La posición del ciclista en esta bicicleta es muy, muy reclinada; casi tumbado. Aunque el asiento permite cuatro posiciones de inclinación. Esa es precisamente la característica que hace más rápida a esta bicicleta. Y al mismo tiempo, esa posición exige llevar un reposacabezas, de lo contrario el cuello estará tensionado desde el primer momento y la conducción resultará incómoda. Y al contrario, llevar la cabeza reposada hace que su conducción sea un placer.
VISIBILIDAD
Al contrario de lo que mucha gente piensa, curiosamente, en una reclinada la visibilidad es estupenda. Mejor sin duda que en una bicicleta de montaña o en una de carretera, puesto que el ciclista mira hacia delante, y no se ve obligado a mirar al suelo. La visión es similar a la que se tiene en un coche, con el volante delante de uno.
Sin embargo, en una low racer es muy difícil, o casi imposible, girarse para mirar hacia atrás. Ello hace muy recomendable llevar al menos un espejo retrovisor instalado, para ser consciente de si tenemos a alguien o algo detrás de nosotros.
TRACCIÓN DELANTERA
Raptobike fabrica sus bicicletas con tracción delantera, coincidiendo con la dirección. La pregunta más frecuente de los curiosos con esta bicicleta es en qué se nota esto, si produce alguna diferencia. Según mi propia experiencia, no se nota. No hay diferencia de sensaciones en el hecho de que la rueda trasera, o la delantera, impulsen la bicicleta. La única, el reparto del peso: más peso delante y menos detrás. Pero eso no es perceptible en la conducción.
¿Influye en la dirección? Sólo marginalmente, y nunca durante la conducción normal. En bicicletas de este tipo, el manillar se gira muy poco, como podréis imaginar (el radio de giro es relativamente amplio). De forma que, aunque la cadena torsiona, en ningún momento el giro impide que la cadena gire, o la cadena impide el giro del manillar, puesto que nunca se gira hasta tal extremo.
SUSPENSIÓN Y BACHES
La Raptobike LowRacer es una bicicleta sin suspensión. Por tanto, cualquier irregularidad del terreno se nota mucho más, puesto que el cuerpo del ciclista permanece en contacto constante con el chasis de la bicicleta a través de la silla. Se puede circular por pistas forestales, pero a velocidades bajas y preferentemente con unos neumáticos Schwalbe Marathon más gruesos. Para circular a velocidades altas conviene que el firme sea regular, plano, y se encuentre en buen estado. Un bache a alta velocidad nos puede suponer la pérdida del control de la bicicleta y por tanto un posible accidente. De modo que es un factor a tener en cuenta a la hora de conducirla.
Su única pega: el peso.
Si tienes alguna duda sobre esta bicicleta o estás interesado en adquirir una, ponte en contacto con 3ike en info@3ike.es.
Hola Jason:
Muy chulo tu test, solo quiero comentar que en las subidas hay que matizar mucho lo que se dice, me explico. Si bien no te puedes poner de pie, no implica que no puedas mantener un esfuerzo constante, de echo es mas fácil regular el esfuerzo en la BR , si te fijas cuando te pones de pie sobre la vertical el pulso aumenta. Si, es verdad, no favorece los cambios de ritmo, pero eso no implica que el rendimiento sea el mismo en igualdad de condiciones. Por lo tanto, es mejor hablar de potencia desarrollada que no de fuerza, responsable siempre de nuestro rendimiento. Potencia= Fuerza x Velocidad(cadencia).
Hola, José Carlos.
Muchas gracias por compartir tus impresiones. Es cierto lo que dices, no quería transmitir la idea de que no se puede mantener un esfuerzo constante, aunque sí es cierto que, desde mi experiencia (y, como habrás leído, mi nivel de entrenamiento era medio-bajo), era difícil mantener el mismo ritmo que otros ciclistas fuertes en subida, aunque después les alcanzase en llano y bajadas. Lo cierto es que algún repecho en el que vi sufrir a los mismos ciclistas pude encumbrarlo yo también, por supuesto sufriendo, pero a pesar de la fuerte pendiente. En términos de fuerza y potencia, tendrás que disculparme por no estar a tu altura… por eso agradezco estos cambios de impresiones, que ayudan a dar una visión global más completa al poco experto.
Un saludo,
Jason
Tiene MUY buena pinta esta bici, desde luego a simple vista parace fácil enamorarse de ella. Parece muy buena rodadora y para quienes tengan la suerte de contar con sitios llanos y a poder ser con buenas y largas rutas de carril bici , parece el perfecto juguete para poder rodar con el a velocidades mas que aceptables.