(versión DualDrive, 24v)
¿Cómo empezar a referirnos a la Mini de Azub? Me está resultando difícil. Es una bicicleta estupenda, pero decir eso es como no decir nada. Así que en este review trataré de responder a las muchas preguntas que me formulan cada vez, muchas de ellas basadas en el tamaño de las ruedas.
Creo que lo más destacable de la Azub Mini es que es una bicicleta ágil y rápida. Es muy manejable en carretera y en entornos urbanos. Aunque en la versión con manillar bajo el radio de giro se puede ver afectado por el contacto entre la pierna y el manillar, lo cierto es que en conducción normal no afecta en absoluto, y muy pocas veces necesitaremos girar más de lo que el manillar nos permite.
Al contrario de lo que es creencia común, el tamaño de las ruedas no influye en la velocidad final. A menor tamaño de rueda, mayor tamaño de plato, y viceversa, de forma que los tamaños de una y otra rueda se compensan.
En llano absoluto, permite mantener con facilidad una velocidad de 35 km/hora o más.
Respecto a la manejabilidad en cada tamaño de rueda, la mayoria de las personas se sentirán más cómodas con ruedas (al menos la delantera) de 20 pulgadas. Esto facilita subir y bajarse de la bicicleta, y evitar caerse si hay que echar el pie a tierra de forma repentina. Y las caídas de menos altura suelen resultar menos dolorosas.
Otros modelos de Azub, como la Ibex, la Max o la Hardcore, son aptas para personas de estatura 1.80 m o más.
Es una bicicleta robusta, fuerte, y ese aspecto se transmite a simple vista, y también a su peso, de unos 16 kg en vacío y sin accesorios. Pensada para ciclismo urbano y cicloturismo, te llevará a cualquier parte sin rechistar. Simplemente elige el equipamiento que más te guste, y a disfrutar.
La Mini es una short wheelbase recumbent, o reclinada de batalla corta. Una menor distancia entre las ruedas implica un comportamiento más nervioso en los giros que las long wheelbase. Ello no obsta para que la Mini sea una bicicleta muy estable a altas velocidades, y bastante manejable a velocidades bajas.
Como todas las bicicletas de Azub, la Mini ofrece múltiples posiciones de asiento gracias a su sistema IPS, que permite un recorrido de delante a atrás de unos 18 cm. La base del asiento tiene cuatro alturas distribuidas en unos 6 cm, y la inclinación del respaldo también se puede regular con gran libertad gracias a sus 10 posiciones. Dependiendo del grado de inclinación del asiento, puede resultar más cómodo llevar un reposacabezas instalado. Esta versatilidad de asiento te permite elegir entre ir muy reclinado si quieres mantener un ritmo de crucero, o ir más erguido si te apetece pasear por la ciudad.
En subidas, la Mini responde muy bien. Pero volviendo al tema de siempre, en una reclinada no se compite en la subida, se compite en llano y en bajada (aunque los que pedaleamos con los pies por delante llevamos otra filosofía, la de disfrutar, más que la de competir). Esto no quiere decir que no se pueda subir: lo que significa es que conviene mantener un ritmo constante, y no se fuerza el cuerpo de la misma forma que en una bicicleta vertical. Nos lo tomamos con calma.
En resumidas cuentas, la mini es una bicicleta polivalente, ideal para cicloturismo y para ciclismo urbano.
3ike Recumbents
Buena revisión, es un modelo de reclinada que a mi me gusta mucho, esteticamente mas que la Azub 5(modelos parecidos). Gracias por tus comentarios, es el primero que leo de este modelo que suele llamar la atención de muchos que se inician en esto de las reclis.
Gracias, Jose Carlos. Es cierto, la Azub Mini tiene una estetica imponente… que no se queda atras con las prestaciones de la bici. Imagino que la has probado y te has dado una vuelta en una.
Un saludo, y buen pedal.
Jason
pues no, no la he probado… ¡ pero ganas no me faltan !. Solo he probado la Azub Hard Core, por ahora es difil probar muchos modelos, a no ser que seas el dueño de una tienda o tengas la suerte de vivir cerca de una y te den acceso a probar las reclis. De hecho a ver si tengo la oprtunidad de probar algún trike, todo se andará.
Pues no tienes por qué esperar. Yo tengo algunos trikes de prueba, así que si tienes oportunidad de pasarte por Madrid, sería estupendo darse una vuelta. Estás invitado. Cuando quieras.
Un saludo,
Jason
Completo y seductor descriptivo del vehículo y sus esencias… vamos que para enamorar, y además situado en tan fastuoso escenario como la CACV, induce a un difícilmente reprimible deseo de experimentar lo descrito…
Pues si, Luis. Lo cierto es que ese escenario es como un sujetador Playtex: realza la figura de cualquier cosa que pongas en el 🙂 (disculpa la falta de tildes, pero no se debe a una cuestion de analfabetismo sino a un teclado con el que no me llevo bien). Saludos,
Jason
estupenda prezentacion,personalmente no he tenido la oportunidad de probar alguna bici(2ruedas) reclinada,sinembargo pude probar un trikeel scorpion fs de hp velotechnik,me he enamorado,sueño con ella,el problema es que no se donde conseguir informacion,precio,equipamiento en la zona de madrid o toledoespero que mq podeis ayudar,muchas gracias
Hola! Bueno, para conseguir información has llegado al mejor sitio, somos especialistas en el mundo de las recumbents y te podemos dar el mejor asesoramiento para que encuentres la bicicleta que mejor se adapta a tus necesidades. Llámanos al 656 91 96 71 y podemos hablar largo y tendido sobre tu experiencia y sobre todo aquello que necesitas saber. Te atenderemos con mucho gusto.
Jason