Está a la vuelta de la esquina, y va a cambiar completamente el concepto que tenemos de las bicicletas reclinadas.
Los fabricantes de reclinadas y de trikes son perfectamente conscientes de que hay barreras para que sus productos se comercialicen a gran escala. El precio, la facilidad de manejo (o dificultad, según se mire), sus dimensiones y su transporte son factores que nuestros clientes tienen en cuenta con mucha frecuencia a la hora de pensarse si les merece la pena o no una reclinada.
Las bicis verticales, o incómodas, como vengo en llamarlas desde hace algún tiempo, se han puesto de moda en los dos o tres últimos años y hasta los fabricantes menos sofisticados tienen su modelo de bici plegable. Esta popularización siempre redunda en una caída de precios, así como una competencia que forzosamente mejora la calidad de las gamas de producto de los fabricantes.
En el mundo de las reclinadas, durante algunos años (mas bien pocos, puesto que este mercado es relativamente reciente), los fabricantes se centraron en mejorar los diseños de sus bicicletas, algo rudimentarias en el momento de sus comienzos. Algunos, con cierta timidez, se lanzaron a experimentar con la plegabilidad, como hizo HP Velotechnik en primer lugar con su fabuloso modelo -porque no requiere un calificativo inferior- Scorpion FX.
Poco despues se atrevió a dividir en dos mediante una bisagra el cuadro de la Grasshopper para convertirla en Grasshopper FX. Todo ello pensando en un ciclista que, obligado a transportar su vehículo en un maletero o un tren, se las podía ver canutas mas de una vez. Le ha seguido la pista, mas recientemente, el fabricante checo Azub, que cumple 10 años por estas fechas, con un triciclo plegable, el Azub Concept Trike, que está de camino y tardará poco en llegar.
Pero hay una novedad que todavía no ha salido al mercado y ni siquiera se ha producido aún su presentación oficial. Ha sido HP Velotechnik la que ha apostado por una versión Brompton (ninguna relación con la marca) de sus triciclos. Un ciclo de tres ruedas que puede ser plegado en 7 segundos y ocupa un espacio mínimo. El ingenio se llama Gekko FX, y de precio… de precio todavía no sabemos como se llama. Pero ya está sentando precedentes.
Y hablando de precios… Ése es el otro punto que algunos fabricantes ya están atajando. Hace un par de años nació Raptobike, una marca que me siento orgulloso de representar aquí en España. Su idea fue tan innovadora como la del fabricante de coches indio TATA en su momento, o en Europa, Renault con la marca Dacia, que apostaron por fabricar un coche ‘low cost’, sin pretensiones, pero cumpliendo con unos estándares mínimos de calidad.
Sin embargo, la expresión ‘low cost’ tiene unas connotaciones negativas que no son un fiel reflejo de estos productos finales. Escuchando eso, uno se podría esperar una bici de bricolaje o algo similar. Pero no.
Hay que decir, en favor de Raptobike, que de bicicleta sin pretensiones tiene poco. Su diseño es minimalista, y eso ahorra dinero, por mucho que nos vendan el minimalismo como algo caro. Pero no le falta -ni le sobra- nada. Se fabrica en un solo color, el blanco, recortando poquito a poco los costes. Y así sucesivamente. Raptobike es una bici genial y ya ha sacado un segundo modelo: el MidRacer.
El otro fabricante que ha entendido que se pueden hacer buenas recumbents por menos es Azub. Su línea Eco fue la primera que rompió a la baja la barrera de los 1.000 euros por bicicleta, con la Azub Eco (inicialmente) y ahora, ademas un modelo Eco con ruedas de 16 pulgadas, para ciclistas de menor estatura. El salto a las tres ruedas lo dio con el Azub Eco Trike, una máquina sencilla pero bien diseñada, y de nuevo, rompiendo a la baja la barrera del precio. Por menos de 1.700 euros fabrican un trike mucho más que aceptable.
Estos, amigos, son los primeros pasos. Solo hace dos años que se planteó la doble idea de trabajar con plegable y asequible. Démonos tiempo, y veremos a dónde llegamos en el recumbent world. A su favor tienen que son los ciclos más cómodos que existen.
Jason
Me encanta el concepto, en cuanto puedo tendre una.